La seguridad en Internet de los menores

La seguridad en Internet de los menores

La seguridad en Internet de los menores

Según fuentes de la OCDE, casi una cuarta parte de los niños de 15 años pasa más de seis horas al día en Internet y el 17% de los estudiantes empezó a utilizarlo cuando tenían 6 años o, incluso, menos.

La Agencia Española de Protección de Datos ha establecido como una de sus líneas prioritarias de actuación la protección de los menores y, por este motivo, se ha unido con el canal Clan de RTVE para concienciar a los más pequeños sobre los grandes peligros que conlleva el uso de Internet.

Mediante una serie de vídeos emitidos por la cadena infantil, se ofrecen recomendaciones sobre los comportamientos que deben evitar cuando están conectados a la red. Se abordan temas como el ciberacoso, pidiendo a los niños (y a aquellos que no lo son tanto) que no utilicen estos medios para reírse o hacer daño a los demás y que sepan que si son objeto de alguna burla, mediante este medio, pueden denunciar este tipo de situaciones.

Asimismo, la cadena aborda temas como la huella digital o los riesgos de la red. La finalidad de estos vídeos, no es otra que fomentar la educación digital de los menores y evitar que se vean involucrados en situaciones que, en la mayoría de ocasiones, pueden provocar daños difíciles de reparar, “debido al efecto multiplicador de las redes sociales o la mensajería instantánea”.

FUENTE: Clan RTVE