Los dispositivos móviles, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, tabletas y llaves USB son herramientas comunes en cualquier entorno empresarial al facilitar el trabajo a los empleados. Sin embargo, estos dispositivos pueden perderse o ser objeto de robo pero también son vulnerables ante amenazas de virus o de spyware.
Las empresas deben tomar medidas para mitigar los riesgos, tal como lo harían con los sistemas informáticos y las bases de datos en la oficina, para garantizar que los dispositivos móviles no sean el origen de una brecha de seguridad.
Por ello, Digital Lex recomienda desarrollar una política de uso de dispositivos móviles, ya sea en un ordenador portátil, un smartphone, una unidad USB u otro dispositivo móvil. Una buena política debe abordar temas como la minimización de datos personales en los dispositivos o el uso de fuertes medidas de seguridad para proteger cualquier información personal que “salga” de la oficina.
- Asegúrese de que los empleados conozcan y entiendan la política, cómo ponerla en práctica y por qué es importante hacerlo.
- Limite la información personal que se almacena en los dispositivos móviles a solo aquella que sea absolutamente necesaria.
- Proteja los dispositivos móviles con contraseñas robustas y cambie las contraseñas por defecto. Usar la función de bloqueo automático para que se requiera una contraseña al acceder a la información de dispositivos móviles.
- Use tecnología de encriptación actualizada para proteger la información personal en dispositivos móviles y evitar con ello accesos no autorizados.
- Instale y ejecute programas antivirus, antispyware y cortafuegos en dispositivos móviles, y mantenerlos actualizados, evitando descargar un programa infectado podría infectar un dispositivo móvil.
- Asegúrese de que sus empleados no envíen datos personales a través de redes inalámbricas públicas, por ejemplo, en cafés, a menos que haya agregado seguridad, como una red privada virtual (VPN).
- Tome medidas para asegurarse de que los empleados estén utilizando redes seguras si se llevan trabajo a casa. Es sabido que los entornos domésticos suelen estar menos protegidos que las redes corporativas.
- Recuerde a sus empleados que no dejen desatendidos los dispositivos móviles en sitios públicos o, incluso, dentro de un vehículo y a la vista.
- Establezca mecanismos de control para garantizar que los datos almacenados en dispositivos móviles se eliminan cuando estos se desechan.
- Solicite el consejo de expertos en privacidad para elaborar sus políticas de protección de datos. En Digital Lex estaremos encantados de poder ayudarle. Llámenos al 931221919
El Equipo de Digital Lex