POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Consideraciones sobre la multa de 30.000€ que la AEPD ha interpuesto a un hotel de Baleares

Este mes de marzo, un hotel de Islas Baleares ha sido sancionado por la Agencia Española de Protección de Datos con una multa de 30.000 €uros El hotel Balear alojó en su día a un ciudadano de nacionalidad holandesa y, en aras de cumplir con las obligaciones impuestas a los alojamientos turísticos establecidas tano en la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana como en la Orden INT/1922/2003 de 3 de julio, sobre libros-registro…

Consejos para proteger la información personal en dispositivos móviles corporativos

Consejos para proteger la información personal en dispositivos móviles corporativos

Los dispositivos móviles, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, tabletas y llaves USB son herramientas comunes en cualquier entorno empresarial al facilitar el trabajo a los empleados. Sin embargo, estos dispositivos pueden perderse o ser  objeto de robo pero también son vulnerables ante amenazas de virus o de spyware. Las empresas deben tomar medidas para mitigar los riesgos, tal como lo harían con los sistemas informáticos y las bases de datos en la oficina, para garantizar que los dispositivos móviles no sean…

Una cuestión de confianza, privacidad y libertad ideológica

Una cuestión de confianza, privacidad y libertad ideológica

La realidad es que los gobiernos saben casi todo de nosotros y nosotros poco de ellos y la privacidad no es más que un problema más a añadir a los muchos otros que ya tenemos en este país, en un momento en que se están cuestionando instituciones, que hasta la fecha creíamos sólidas, valores que entendíamos obvios, principios por los que nos regíamos y derechos que dábamos por adquiridos. En este entorno tan poco favorable, había motivos para que, en…

Transparencia y confianza en la nueva normativa europea de protección de datos

Transparencia y confianza en la nueva normativa europea de protección de datos

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una de las principales regulaciones en el entorno digital, facilitando la circulación de la información pero exigiendo, al mismo tiempo, una mayor transparencia en el uso de los datos personales. El RGPD ofrece una nueva perspectiva para valorar las oportunidades y retos de cualquier nueva tecnología. Conocer mejor las innovaciones tecnológicas permite valorar su impacto en la privacidad. Ciertamente, los internautas, con sus actuaciones más o menos precavidas, condicionan la privacidad…

La seguridad en Internet de los menores

La seguridad en Internet de los menores

Según fuentes de la OCDE, casi una cuarta parte de los niños de 15 años pasa más de seis horas al día en Internet y el 17% de los estudiantes empezó a utilizarlo cuando tenían 6 años o, incluso, menos. La Agencia Española de Protección de Datos ha establecido como una de sus líneas prioritarias de actuación la protección de los menores y, por este motivo, se ha unido con el canal Clan de RTVE para concienciar a los más…

La privacidad tras el Brexit

La privacidad tras el Brexit

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, explicó a inicios del presente mes cómo desearía que fuera la futura relación con la Unión Europea. Consideró prioritario asegurar que el Brexit no distorsionara el intercambio de datos personales entre las empresas del Reino Unido y las de la Unión Europea cuando se ofrecieran servicios y productos a los ciudadanos. La primera ministra resaltó la importancia de la libre circulación de la información para el crecimiento económico en general, pero de…

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos

Aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos

Finalmente, el Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos que adaptará la legislación española a las disposiciones establecidas en el Reglamento Europeo de Protección de Datos. El Reglamento, aplicable a partir de mayo de 2018, introduce, entre otras, las siguiente novedades: Menores y personas fallecidas: Adelante a 13 años la edad para prestar el consentimiento para el tratamiento de datos personales. Asimismo, se tienen en consideración el tratamiento de datos de personas fallecidas, cuando…

Primeras impresiones sobre el Privacy Shield (Escudo de Privacidad)

Primeras impresiones sobre el Privacy Shield (Escudo de Privacidad)

En Agosto de 2016 se puso en marcha el llamado Privacy Shield (Escudo de Privacidad), que tiene como objetivo el de proteger los datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea que se transfieren a empresas de los Estados Unidos con fines comerciales. En general, el informe muestra que con el Privacy Shield se garantiza este adecuado nivel de protección. Sin embargo, la Comisión Europea emitió el pasado 18 de Octubre su primer informe anual sobre el funcionamiento del…

Por un Facebook más transparente

Por un Facebook más transparente

La AEPD acaba de sancionar a Facebook con una multa de 1,2 millones de euros por recoger datos sensibles de su navegación sin proporcionar a los usuarios una información adecuada y clara, incluso de personas que no son usuarias de la plataforma. Esto se da en un momento como el actual en el que el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), de aplicación obligatoria a partir de mayo de 2018, requiere a todas las organizaciones y empresas, sean…

Digital Lex participa en el trámite de audiencia e información pública del Anteproyecto de la Ley Orgánica de Protección de Datos

Digital Lex participa en el trámite de audiencia e información pública del Anteproyecto de la Ley Orgánica de Protección de Datos

Nuestra observación La redacción actual del artículo 21 se contradice con la infracción considerada como muy grave del art. 72h): «La omisión del deber de informar al afectado acerca del tratamiento de sus datos de carácter personal conforme a lo dispuesto en los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 y 21 de ésta ley orgánica.» Nuestra propuesta de texto alternativo Para el art. 21.2 «Cuando los datos de carácter personal sean obtenidos del afectado (…) el responsable del…