ABOGADOS PROTECCIÓN DE DATOS BARCELONA

Consejos para proteger la información personal en dispositivos móviles corporativos

Consejos para proteger la información personal en dispositivos móviles corporativos

Los dispositivos móviles, teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, tabletas y llaves USB son herramientas comunes en cualquier entorno empresarial al facilitar el trabajo a los empleados. Sin embargo, estos dispositivos pueden perderse o ser  objeto de robo pero también son vulnerables ante amenazas de virus o de spyware. Las empresas deben tomar medidas para mitigar los riesgos, tal como lo harían con los sistemas informáticos y las bases de datos en la oficina, para garantizar que los dispositivos móviles no sean…

Decálogo APEP para la contratación de proyectos de adecuación al RGPD

Decálogo APEP para la contratación de proyectos de adecuación al RGPD

Reproducimos el decálogo de recomendaciones elaborado por la Asociación de Profesionales de Privacidad (APEP), de la que forman parte nuestros socios, para evitar contratar prácticas inadecuadas ofrecidas por algunas consultoras, aprovechándose de la entrada en vigor del Reglamento General Europeo de Protección de Datos (en adelante, “RGPD”): «I. Adaptarse para cumplir la normativa requiere la implicación del cliente además del trabajo del consultor. Tanto la adecuación al RGPD como mantener este cumplimiento legal en el tiempo requiere que el cliente esté concienciado;…

Una cuestión de confianza, privacidad y libertad ideológica

Una cuestión de confianza, privacidad y libertad ideológica

La realidad es que los gobiernos saben casi todo de nosotros y nosotros poco de ellos y la privacidad no es más que un problema más a añadir a los muchos otros que ya tenemos en este país, en un momento en que se están cuestionando instituciones, que hasta la fecha creíamos sólidas, valores que entendíamos obvios, principios por los que nos regíamos y derechos que dábamos por adquiridos. En este entorno tan poco favorable, había motivos para que, en…

Nuestras 10 recomendaciones para actuar ante una brecha de privacidad

Nuestras 10 recomendaciones para actuar ante una brecha de privacidad

Saber qué información personal tenemos, dónde está y qué estamos haciendo con ella. Los registros de actividades de tratamiento ayudan a saber exactamente qué información personal necesitamos proteger, y cuándo y dónde necesitamos protegerla. ¿Cuándo y dónde recogemos datos de carácter personal? ¿A dónde van esos datos? ¿Quién puede acceder a ellos? ¿Qué se hacen con los datos? Debemos conocer y saber el ciclo de vida de los datos para poder protegerlos. Conocer las vulnerabilidades. Realizar análisis de riesgos para…

Los contratos de encargados del tratamiento anteriores al 25 de mayo de 2018 siguen siendo válidos

Los contratos de encargados del tratamiento anteriores al 25 de mayo de 2018 siguen siendo válidos

La Disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos, establece lo siguiente: “Los contratos de encargado del tratamiento suscritos con anterioridad al 25 de mayo de 2018 al amparo de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal mantendrán su vigencia…

Transparencia y confianza en la nueva normativa europea de protección de datos

Transparencia y confianza en la nueva normativa europea de protección de datos

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es una de las principales regulaciones en el entorno digital, facilitando la circulación de la información pero exigiendo, al mismo tiempo, una mayor transparencia en el uso de los datos personales. El RGPD ofrece una nueva perspectiva para valorar las oportunidades y retos de cualquier nueva tecnología. Conocer mejor las innovaciones tecnológicas permite valorar su impacto en la privacidad. Ciertamente, los internautas, con sus actuaciones más o menos precavidas, condicionan la privacidad…

La seguridad en Internet de los menores

La seguridad en Internet de los menores

Según fuentes de la OCDE, casi una cuarta parte de los niños de 15 años pasa más de seis horas al día en Internet y el 17% de los estudiantes empezó a utilizarlo cuando tenían 6 años o, incluso, menos. La Agencia Española de Protección de Datos ha establecido como una de sus líneas prioritarias de actuación la protección de los menores y, por este motivo, se ha unido con el canal Clan de RTVE para concienciar a los más…

La privacidad tras el Brexit

La privacidad tras el Brexit

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, explicó a inicios del presente mes cómo desearía que fuera la futura relación con la Unión Europea. Consideró prioritario asegurar que el Brexit no distorsionara el intercambio de datos personales entre las empresas del Reino Unido y las de la Unión Europea cuando se ofrecieran servicios y productos a los ciudadanos. La primera ministra resaltó la importancia de la libre circulación de la información para el crecimiento económico en general, pero de…

ADAPTACIÓN AL RGPD (GDPR)

ADAPTACIÓN AL RGPD (GDPR)

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor en mayo de 2016 y será de aplicación obligatoria a partir del 25 de mayo de 2018. Hasta esta fecha siguen siendo de aplicación la LOPD y la Directiva 95/46/CE. Este Reglamento pretende contribuir a un fácil intercambio de datos personales dentro de la Unión Europea, teniendo en cuenta tanto la rápida evolución tecnológica y pretendiendo dar seguridad jurídica a los riesgos que supone el uso de Internet. Desde…