Primero fue Whatsapp, ahora Telegram. Todos recordamos cuando los usuarios de Whatsapp se alarmaron al conocer que sus conversaciones privadas podían ser compartidas con las autoridades estadounidenses en aras de la seguridad. Gracias a este hecho, Telegram salió beneficiado al ver incrementado su número de usuarios. Sin embargo, parece que Telegram va a sucumbir a las misma presiones por parte del gobierno ruso, quien le obliga a compartir las conversaciones con las autoridades del país cuando éstas lo consideren necesario.
ABOGADOS POLÍTICA PRIVACIDAD BARCELONA, ABOGADOS PROTECCIÓN DE DATOS BARCELONA, DERECHO DE INTERNET, DERECHO DE PROTECCIÓN DE DATOS, LOPD, POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES